El sendero del Bosque Encantado, nombre por el que se le conoce popularmente, ya que su nombre “oficial” es el sendero La Ensillada – Cabeza del Tejo, es probablemente el trekking más famoso de todo el Parque Rural de Anaga y uno de los más conocidos de Tenerife. Se encuentra dentro de la Reserva del Pijaral, nombre que viene dado por la amplia presencia de una especie de helecho de color verde oscuro llamado Píjara.
Pasear entre el bosque de Laurisilva mejor conservado de la Isla de Tenerife es una experiencia que los amantes de la naturaleza no se deben perder si visitan la isla, es un lugar mágico.
La Laurisilva es un tipo de selva húmeda que parece sacada de una película de dinosaurios, de hecho, es un tipo de bosque que predominó en amplias regiones de Europa y África hace millones de años. Hoy en día, debido principalmente a los cambios climáticos que ha sufrido el planeta y a la acción del hombre se han visto reducidos a pequeños rincones de la Macaronesia.
Son bosques donde predominan los helechos, laureles, musgos, zarzaparrillas, tiles, tejos, aceviños, Saucos, brezos, viñátigos y un sin fin de especies, algunas de ellas endemismos de las Islas Canarias y otras originales de cuando la tierra estaba dominada por los dinosaurios.
En el Parque Rural de Anaga se podrían haber rodado escenas de películas como Parque Jurásico o el Señor de los Anillos tranquilamente.Este tipo de vegetación se sustenta en la humedad que traen consigo las nubes que los vientos Alisios hacen chocar contra las montañas, un fenómeno que se conoce como lluvia horizontal.
Es un sendero bastante ligero, circular y que se hace más o menos en 2 o 3 horas, la única dificultad que entraña es que el terreno puede estar embarrado si ha llovido hace poco, algo bastante normal en la zona. Apenas hay grandes desniveles, los pocos que hay son suaves pendientes. Se puede hacer con niños pequeños tranquilamente, les va a encantar ¡¡¡
Si el día está despejado podemos disfrutar también unas maravillosas vistas panorámicas de la zona, si el día está nublado, el bosque gana en encanto y misterio. Es un lugar que no decepciona sea cual sea la climatología.Es recomendablellevar chubasque-ro y calzado sea impermeable.
La Reserva del Pijaral está altamente protegida y es necesario sacar un permiso antes de acceder al lugar, que es gratuito
¿Dónde comienza el sendero del Bosque Encantado?
Hay que ir por la carretera TF-123, una vez pasado El Bailadero en dirección a Chamorga hay que detenerse en una pequeña explanada de tierra situada entre los kilómetros 4 y 5, el comienzo del sendero no está señalizadopero no tiene pérdida, simplemente hay que irse fijando en los mojones azules que marcan los kilómetros.
El sendero tampoco está señalizado, pero es que no hace falta, el camino es fácil de seguir y está en perfecto estado. La vegetación es tan densa que el camino, libre de vegetación, queda perfectamente marcado.
¿Qué ver en el sendero del Bosque Encantado?
El primer tramo, desde la Ensillada hasta el Mirador del Tejo discurre entre “túneles” formados por la vegetación, los musgos recubren los troncos de los árboles y si hay niebla aquello tiene un halo fantasmagórico que lejos de asustar tiene un encanto muy especial.
Al poco de empezar hay un desvío a la izquierda para ir al Roque Chinobre, un pitón volcánico desde donde se ven unas magníficas vistas panorámicas de toda la zona. También es un lugar muy interesante porque en sus alrededores suele crecer la Violeta de Anaga, un raro endemismo de la zona, evidentemente la flor solo se puede ver si vamos en primavera y al estar en peligro de extinción, está terminantemente prohibido cogerlas. Tendremos que volver sobre nuestros pasos hacia el sendero principal.
.

Seguimos por el sendero que ya es prácticamente en su totalidad cuesta abajo hasta llegar al Mirador del Tejo, una bonita terraza donde pararse un rato a reponer fuerzas mientras admiramos el paisaje, desde allí también se ve uno de los Roques de Anaga.
Desde el mirador podemos optar por seguir caminando hacia la costa o al pueblo de Chamorga, pero si queremos volver al punto de partida hay que tomar una pista forestal que comienza al lado del acceso al Mirador del Tejo.
El resto del sendero es ya en su totalidad una pista forestal bastante amplia, aunque hay zonas donde ha habido desprendimientos recientes. Cuando lleguemos al final podemos optar por volver al aparcamiento por el asfalto o seguir caminado entre el bosque. Os dejo un enlace con la ruta en Wikiloc
Ahí acaba la excursión, que si se hace sin parar son 2 horas pero hay tanto que ver que probablemente sean 3 o 4.
No hay comentarios:
Publicar un comentario