viernes, 15 de junio de 2018

Donde Comer en Anaga





Los guachinches son establecimientos de la isla canaria de Tenerife, donde las personas pueden disfrutar de la comida tradicional y del vino de cosecha propia o de la zona donde están situados. Estos tienen su origen en los puestos que ponían los viticultores, ganaderos y agricultores para vender sus productos.



     Se dice que la palabra guachinche procede de bochinche, que se emplea en Gran Canaria para referirse a lo mismo, pero también dicen que procede de la expresión inglesa I’m watching you, que en español significa yo le observo. Esto es debido a que los ingleses lo empleaban para decir que estaban listos para probar los productos de la tierra, para decidir si comprarlos y los tinerfeños, que no sabían el idioma, entendían guachinche.
    






Tipico patio de Guachinche
El origen de su denominación es dudoso, pero lo que sí está claro es que la isla de Tenerife cuenta con una gran actividad vitivinícola, que se puede disfrutar en estos locales. Sobre todo, en la parte norte, como en Tacoronte, Santa Úrsula, Orotava y Los Realejos, entre otros sitios.
  

Sus clientes pueden degustar desde guisos caseros, garbanzas, conejo, costillas, carne de fiesta, mechadas, gofio, churros de pescado, entre otros. Siempre acompañados de las ricas papas arrugás con mojo picón. Además de sus riquísimos postres, como los hojaldres, bienmesabe, quesillo, etc. Una deliciosa comida familiar y tradicional, que no debes dejar de probar cuando viajes a la isla.










        En el enlace mas abajo reseñado podras ver cuales son los mejores Guachinches y Restaurantes de la zona. Los hay para todos los gustos y bolsillos. Asi que por variedad que no sea. ¡No dejes de probar el vino de la tierra, las papas arrugadas con mojo verde o colorado o la carne de fiesta con papas. Tampoco el puchero canario o unas buenas costillas asadas!. Te encantara la gastronomia de mi isla y te quedaras gratamente sorprendido por su variedad y calidad.


DONDE COMER EN ANAGA



No hay comentarios: